Idiomas:

  • Español
Este sitio usa la información de Wikimapia. Wikimapia es un proyecto para un crear un mapa colaborativo de contenido abierto mediante las contribuciones hechas por voluntarios al rededor del mundo. Contiene información acerca de 32486511 sitios y contando. Aprende más sobre Wikimapia y guías de ciudades..

Comentarios recientes en Carora

  • LICEO ARGENIS GRATEROL, chirinosalfred (invitado) escribió hace 7 años:
    quiero la vida del argenis graterol año por año la necesito para hoy porfa
  • Construpatria Lara 2 Carora, Municipio Torres. Lara, PastorLuisAlvarez escribió hace 7 años:
    Desarrollo Habilitaciónal " El Estadium " o Viviendo Venezolano " Amalia Luna " (Carora) Venezuela / Lara / Carora / Av. 14 de Febrero, 180 Familias Beneficiadas Proyecto habitacional que se desarrollas en terreno Ubicados en la Comuna Juana Francisca Arrichis de Torres, Proyecto Gestionados y logrados por las misma Comunidad a través de la Gran Misión Vivienda, 9.900,00 M2, Ubicados En la avenidas 14 de Febrero con calles Jesus Avilas de la Urbanización. Lito Arenas , Parroquias Trinidad Samuel, Municipio Torres, del Estados Lara. a Través de Señor Presidente y Comandante en jefe de las Fuerza Armadas Bolivarianos de Venezuela Nicolas Maduros Moros Ciudades cercanas: Coordenadas: 10°9'48"N 70°5'29"W Añada su comentario en spanish Comentarios PastorLuisAlvarez Esperando a Lic Lifer Vasquez Haga Justicia le devuelva los apartamento a los verdaderos beneficiados y desde comienzo del proyecto an estado. hay y por una manipulación de Criterios y oportunista le despojados su derechos. Justicia para lo verdaderos Viviendo. hace 40 minutos | responder PastorLuisAlvarez Dios Santo, Esperado la Justicia, o los rumores de "Ubica tu Casa" o Apartamento se estaría Cometiendo no no no no Sin Justicia no hay Revolución. hace 2 minutos | responder Sitios similares Sitios cercanos Ciudades cercanas SECTOR SANTA RITA 0.6 km Sector 3 Roble Viejo. San Rafael 4.3 km El Crematorio de la Ciudad 5 km Sector Mauricia 5.4 km Sector La Culebra 6.9 km BURERE, LARA, MUNICIPIO TORRES 18 km Viñedo (Altagracia) 23 km Barbacoas 37 km caserio Boro 43 km pueblo pozo salado 52 km
  • Ferreterías Comunal Juana Francisca Arrichis de Torres, PastorLuisAlvarez escribió hace 8 años:
    Juana Francisca Arriechi y el Martirologio de sus Siete Hijos Junio 24, 2012 En la antiquísima tradición judeocristiana existe una idea que es también una aceptación: el martirologio. Tan antigua es como el pasaje bíblico de los Siete Hermanos Macabeos, quienes por negarse a rendir culto a dioses extranjeros fueron arrestados junto a su madre por orden del rey sirio Antíoco Epífanes y cruelmente asesinados. Todos los judíos veían en tal historia un reflejo de la actividad de Dios. Esta tenaz resistencia contra la dominación foránea ha sido un signo distintivo del pueblo hebreo. Cuando en tierras venezolanas ocurriera un hecho semejante, no faltó quien le diera el calificativo de Los Siete Macabeos de la Independencia, lo que está en concordancia con la construcción de nuestra historia desde la historiografía literaria costumbrista, la cual produjo imágenes sobre la idea de nación y de pueblo. Don Tulio Febres Cordero, un auténtico publicista de la Independencia les dio a los hermanos Torres el calificativo de los Siete infantes de Lara Caroreños. Y fueron los siete hijos de esta mujer, Juana Francisca de Arriechi, esposa de Francisco José de la Torre, los Siete Hermanos Torres, los que dieron la vida para poner fin al colonialismo español en tierras americanas. En esta vorágine de crueldad y sangre que fue nuestra Gesta Patria, ofrendaron sus vidas estos siete heroicos caroreños, pertenecientes a una añeja familia tenerifeña de la cual también procede el sabio Doctor Juan Agustín de la Torre, quien desde el rectorado de la Universidad de Caracas, intentó otra emancipación no menos importante que la autonomía política: la independencia intelectual. San Juan Bautista del Portillo de Carora era a fines del siglo XVIII una ciudad eminentemente artesanal, un lugar de descanso de los viajeros a Coro, Trujillo y Barquisimeto. Su espíritu religioso era muy acentuado, a tal punto que en el siglo pasado se le conoció como la Ciudad levítica de Venezuela. En esta atmósfera religiosa, al calor de sus múltiples cofradías o hermandades, se incubaron dos imaginarios colectivos singulares: la Leyenda del Diablo y la Maldición del Fraile. Cuando el Marqués del Toro, conocido como Primer soldado de la República, pasa por Carora a combatir a los realistas de Coro, se le suman Pedro León Torres, sus hermanos y otros futuros patriotas caroreños. De tal manera comienza, tempranamente, en 1810, y en la alborada republicana, la aventura y el martirologio de los hermanos Torres. El Comandante Juan Asisclo muere a los 30 años en la Puerta de Bobare en 1813; el Teniente Coronel Bruno del Rosario fallece en la Campaña de Guayana en 1820. Apenas tenía 35 años. El General de Brigada Pedro León Torres, llamado el León de las Llanuras caroreñas, es derribado de un balazo en la hecatombe de Bomboná. Ascendido a General de División en el campo de batalla por el Libertador cuando apenas contaba con 34 años. Muere el 22 de agosto en la población de Yacuanquer, Colombia. Sus restos esperan aun por ser repatriados a Venezuela. El Capitán Miguel María muere en Bogotá en 1814 a los 21 años de su nacimiento. Bernardino Antonio es fusilado a los 18 años cerca de Sarare en el año terrible de 1814. Finalmente cae abatido a los 25 años Juan Bautista en el Asalto a Barquisimeto. El Coronel Francisco José del Rosario fue el único de los hermanos Torres que sobrevivió, pues murió en Valencia en 1850. Juana Francisca Arriechi era de ascendencia viscaína. En 1764 se afilió como cófrade de la hermandad del Santísimo Sacramento de Carora; casó en Carora el 27 de julio de 1778 con don Francisco de la Torre. Fue enterrada en Arenales el 12 de junio de 1812, por lo tanto no pudo enterarse de la sacrificada y heroica muerte de siete de sus 12 hijos. Tres de sus hijas, Manuela, María de la Concepción y María de los Reyes fueron de igual manera, dice Ambrosio Perera, fervientes en el amor a las ideas libres. La vieja maternidad de la calle Lara de Carora tenía desde la década de 1940 el nombre de la madre de los Siete héroes. La moderna maternidad, ubicada en la calle Zubillaga, al lado del hospital San Antonio, es inaugurada en 1979, llevaba de igual manera el nombre de la madre de los Siete Macabeos de la Independencia de Venezuela, Juana Francisca Arriechi, nombre que lamentablemente le ha sido quitado a la Sala de Partos del novísimo Hospital Pastor Oropeza, abierto en 1989. cronistadecarora@gmail.com
  • INTT Instituto Nacional de Transporte Terrestre en Venezuela, Luis28011966 escribió hace 8 años:
    INTT Instituto Nacional de Transporte Terrestre en Venezuela
  • LBS "Expedito Cortes", Ivan crespo (invitado) escribió hace 10 años:
    vuenas tardes para saver si hoy hay clases
  • Sector 2 Urb. Roble Viejo, Chicarrones de pato (invitado) escribió hace 10 años:
    ahhh me eh muelto Ahhh! Veo mi casa 8| algo Les dire algo que da demasiada risa: Algo que da demasiada risa:D
  • Peluquería Olga, LETICIA SALAS (HIJA DE TOMASA) (invitado) escribió hace 11 años:
    POR FAVOR EL NUMERO DE TELEFONO SOY DE BARQUISIMETO
  • Urb. Juan Jacinto Lara, Adriana La Rocca (invitado) escribió hace 12 años:
    En la Jacinto Lara vive mi mamá
  • Urbanización Francisco Torres U.F.T, enroque (invitado) escribió hace 12 años:
    soy de la osa me gusta mi sector
  • ABASTO BICENTENARIO, CJF (invitado) escribió hace 12 años:
    Antiguo CADA
  • LICEO ARGENIS GRATEROL, antoni gomez (invitado) escribió hace 12 años:
    quiero ve el mapa mas a fondo sera q me pueden explicar como lo hago me lo pueden decir x mi facebook q es (antoni gomez) estudio hay soy de 2º e antoni gomez
  • Sector El Néctar, teyo (invitado) escribió hace 12 años:
    que bueno ver mi carora desde arriba
  • POLAR CARORA, Hector Palacios (invitado) escribió hace 12 años:
    La verdad que no imagine que todos los lugares de Carora tuvieran ese singular caracter meduterraneo, de tipo geografico de tanta variedad valores culturales de historia de nuestra patria , y bellezas naturales sinigual y a poca distancia relativa de ciudades centrales . me agrado toda sus paisaje y por supuesto la calidad de sus productos, entre ellos su vinos y chapan.
  • Urb. Juan Jacinto Lara, lleny arteaga (invitado) escribió hace 13 años:
    muy linda todavía la recuerdo mucho como e d olvidar algo q m trajo tantas bendiciones
  • Barrio La Cruz, victor (invitado) escribió hace 13 años:
    cuando fue fundado el cerro de la cruz (carora) Fundador de el cerro de la cruz (carora) que se celebra en el cerro de la cruz (carora)
  • POSADA MADRE VIEJA ( Cooporacion Turística de Carora C.A), arzola64 escribió hace 13 años:
    HOTEL BAR REST
  • LICORERIA, arzola64 escribió hace 13 años:
    VENTA DE LICORES
  • Circulo Militar de Carora, tyy (invitado) escribió hace 13 años:
    gyfhffk
  • Circulo Militar de Carora, tyy (invitado) escribió hace 13 años:
    pññlk.ñttujt
  • Casa de alimentacion popular Cecilio zubillaga, felipa (invitado) escribió hace 13 años:
    felipa